✓ Pezoneras ( un par ) elaboradas...
Subcategorías
Una buena higiene bucal o dental debería establecerse mediante la adopción de cuatro hábitos: El cepillado, la limpieza con hilo dental, el enjuague y la visita periódica al dentista y al higienista dental. También es importante el control de la ingesta de determinados alimentos, especialmente aquellos que tienen un alto potencial cariogénico, sobre todo los azúcares, como la sacarosa o la glucosa. Los problemas y enfermedades odonto-estomatológicas más frecuentes debidos a una incorrecta o insuficiente higiene bucal o dental son: Desarrollo excesivo de placa bacteriana, formación de sarro, halitosis, caries, gingivitis y periodontitis.
El rostro es una de las partes del cuerpo que sufre un mayor deterioro ya que está constantemente expuesta a los rayos del sol, al frío y al calor, lo cual hace que se resienta directamente. Por este motivo, debemos prestar una atención especial al cuidado facial, creando rutinas diarias para su limpieza e hidratación.
El uso de productos naturales para el cuidado corporal presenta numerosos beneficios, ya que estos productos respetan por completo nuestros cuerpos sin incluir toxinas u otros compuestos químicos perjudiciales para el cuerpo humano. Además, la cosmética natural aporta resultados más duraderos y naturales.
Un buen cuidado capilar es fundamental para mantener sano y brillante el cabello, previniendo de este modo algunos problemas capilares, como la caspa. El cuidado del cabello entra dentro de las actividades cotidianas ya que requiere ser lavado más de una vez a la semana, por ello es muy importante utilizar para su cuidado productos naturales que no dañen su salud.
El Sol es uno de los mejores amigos de nuestra belleza, de nuestra salud y de nuestra forma física. Su energía es euforizante y estimulante.
Pero hay que saber disfrutarlo con inteligencia para evitar los pequeños inconvenientes que todos conocemos y los grandes desastres como el envejecimientos prematuro de la dermis, que se ocasionan por diferentes causas, entre ellas, por la exposición inconsciente al sol, sin una adecuada protección.
La alarma desencadena en los últimos años por el deterioro de la capa de Ozono que rodea la Tierra debería habernos convencido a todos de mantener una actitud prudente valorando el propio fototipo, la estación, la latitud del lugar y la necesidad de una idónea protección antes de exponernos al calor y a la luz del Sol.
Por lo tanto, para beneficiarse de una óptima manera, sin abusar y sin privarnos, nos confiaremos a productos eficaces y seguros que protejan nuestra piel de forma natural a las radiaciones solares.
Cuando hablamos de cosmética realmente natural, nos referimos a productos elaborados con materias primas procedentes de la agricultura biológica o de la recolección silvestre, aceites y extractos exclusivamente de origen vegetal, fórmulas exentas de parafinas, parabenes o siliconas y que no contienen colorantes, conservantes ni aromas sintéticos.
La piel absorbe una gran parte del contenido de los productos con que la cuidamos. Es por ello que pensamos que el cuerpo merece ser alimentado con los productos naturales más limpios, debidamente especificados en una lista de ingredientes clara y fácil de comprender.
El paso del tiempo y la fatiga del ritmo diario dejan huellas en tu rostro difíciles de borrar. Arrugas, deshidratación, hinchazón, falta de luminosidad y firmeza, son algunos “problemas estéticos” que se manifiestan aún con más fuerza en zonas sensibles y visibles como contorno de los ojos.
Esta zona que comprende el párpado superior y el inferior es una de las más vulnerables del rostro ya que el grosor de la piel es más fino que en el resto de la cara y está sometida a una actividad frenética y constante. Parpadeos (¡más de 10.000 al día), expresiones, guiños, son gestos prácticamente inconscientes que día tras día van marcando el contorno de los ojos y favoreciendo la aparición de evidentes signos de envejecimiento.
La zona orbicular carece prácticamente de músculos que la sostienen y de glándulas sudoríparas y sebáceas que le aporten la hidratación necesaria para prevenir la formación de arrugas. Además, el número de receptores hormonales y capilares que contiene es mínimo por lo que la síntesis de colágeno y los procesos de reparación cutánea se realizan más lentamente y favorecen la acumulación de toxinas y grasas.
Las manos son nuestra tarjeta de visita y un mal cuidado de ellas, delata nuestra edad. Su piel es fina y frágil, además, las manos están sometidas a diario a múltiples agresiones: sol, viento, detergentes, lejías... todas ellas son agresiones, que acaban deteriorando la piel. Los cambios de temperatura y exposición al agua en verano, las deshidratan y pueden darles un aspecto seco, arrugado y apagado.
Siguiendo unos cuidados básicos, podemos conseguir alargar la juventud, que muestran nuestras manos, pero para ello son necesarios unos minuto al día de dedicación: utilizar un jabón de manos sin alcohol ni perfumes, no utilizar agua demasiado caliente y secarlas en profundidad después del lavado, son unos consejos básicos que pueden ayudarnos a mantener su piel sana y con buen aspecto.
Los aceites esenciales se obtienen de frutos o semillas de plantas oleaginosas. Este tipo de aceite es la base empleada en la preparación de muchos cosméticos y también de aceites para masajes.
La mejor manera de extracción de los aceites vegetales, para que conserven intactas todas sus propiedades y sus componentes, es mediante presión en frío (no más de 27º C). Los aceites obtenidos de esta manera son los más adecuados para masajes y cosméticos.
Los aceites naturales para cosmética tienen propiedades dermatológicas y son altamente hidratantes y penetran muy bien en nuestra piel dándole suavidad, elasticidad y nutriéndola.
Realmente el uso de estos aceites vegetales es una gran alternativa a las grasas derivadas del petróleo y a las grasas animales, además nuestra piel agradecerá que los usemos. Algunos de los ácidos que componen loa aceites naturales son muy necesarios para el equilibrio de la piel.
Los mejores jabones son sin duda los artesanales, los cuales están elaborados a base de productos naturales, no contienen compuestos químicos sino extractos de hierbas, aceites escenciales, grasas vegeatles y animales, escencias frutales naturales, escencias florales, ectétera, todos ellos ingredientes que le confieren al producto diferentes propiedades ya sea relajantes, estimulantes, astringentes, antisépeticas, depurativas, exfoliantes, regenerativas, etcétera, según el aceite escencial con el que se elaboren.
Exfoliación en dermatología es el proceso natural de renovación celular de la piel mediante la eliminación de las células muertas de la epidermis. Cuando este proceso se altera por una enfermedad y las células muertas se acumulan en la epidermis se da un engrosamiento y una apariencia escamosa.
Arcilla verde en pasta preparada a base de arcilla verde y agua de manantial. Ideal para mascarillas, cataplasmas... Altamente recomendado para pieles grasas.
Capilare de Novadiet es un producto de nutricosmética capilar en cápsulas anticaída, con omega 3-6-7-9, vitaminas, minerales y aminoácidos. La salud en el cabello que se ve y se siente.
Soleal de Novadiet es un complemento nutricional que ayuda a proteger la piel de los rayos solares y mantiene el bronceado durante más tiempo.
Arté ECO de Novadiet a base de aceite de árbol del té un higienizante corporal y antiséptico cutáneo con un amplio espectro de inhibición bacteriana.
Arté ECO de Novadiet a base de aceite de árbol del té un higienizante corporal y antiséptico cutáneo con un amplio espectro de inhibición bacteriana.
Dargan Eco Novadiet. Aceite de Argan ecologico. Hidrata y protege la piel, profunda e intensamente, hidrata y nutre el cabello aportándole brillo y suavidad, fortalece las uñas quebradizas.
Liproline Protector Labial de Novadiet es un protector labial con rosa mosqueta y própoleo que protege de los rayos solares, el frío y los microorganismos. Especialmente indicado contra herpes y lesiones labiales.
Regenova ECO de Novadiet es un aceite de rosa mosqueta de primera presión en frío que destaca por sus propiedades nutritivas y regeneradoras de la piel.
Regenova ECO de Novadiet es un aceite de rosa mosqueta de primera presión en frío que destaca por sus propiedades nutritivas y regeneradoras de la piel.